En celebración de su historia y una nueva generación lanza el slogan “Música, No Borders”.
Fonovisa-Disa, uno de los sellos precursores de la música mexicana, que ha acompañado por más de cuatro décadas a los pilares del género y continúa influyendo a nuevas generaciones alrededor del mundo, anuncia su nuevo nombre oficial: Fono. La visión de Fono hacia el futuro se enfoca en la expansión de la música y cultura mexicana alrededor del mundo. Los artistas de Fono crean música que es una celebración de la autenticidad, las raíces y el origen, pero también de la evolución y una visión que no conoce divisiones ni límites. “Como sello, a través de nuestros artistas y su creatividad, siempre hemos buscado ser narradores de historias y dar una voz a todo aquello que muchos no pueden expresar” , comparte Alfredo Delgadillo, CEO/Presidente de Universal Music México. «Con ello, Fono representa con mucha emoción el momento presente, en que la música mexicana sigue creciendo por sí sola y dentro de otros géneros, conformando sonidos de talla global que envían un mensaje de unidad y orgullo cultural. Estamos dedicados a seguir elevando la cultura mexicana a través de las voces de una nueva generación; artistas que honran sus raíces mientras redefinen el sonido de lo que viene. En Fono, creemos que la música es una expresión viva de la identidad, y nuestra misión es amplificar esas historias que inspiran conexión y reconocimiento global». Desde su fundación como Fonovisa-Disa en 1984, el sello ha unido el pasado, presente y futuro a través de la música, inmortalizando el más extenso tesoro de artistas como Alejandro Fernández, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho, Los Bukis, Los Temerarios, Los Tigres del Norte, Marco Antonio Solís, Rigo Tovar y Valentín Elizalde, entre otros. Marcó momento con el movimiento duranguense de la mano de Horóscopos de Durango, K-Paz de la Sierra, Montez de Durango, Patrulla 81, y Trono de México. Ha impulsado a grandes representantes de la cumbia como Grupo Cañaveral o Socios del Ritmo. Ha llevado también la riqueza de nuestra cultura a través de poderosas voces como Alfredo Olivas, Calibre 50, Edith Márquez, Enigma Norteño y Pancho Barraza. Asimismo, Fono continúa abandonando la misión de globalizar el género, cultivando talentos de clase mundial como 8onthebeat, Adriel Favela, Banda Los Sebastianes, Brandon Reyes y Elvin, Camila Fernández , Carolina Ross, Danny Félix, La Coreañera, La Nueva Ola de Cumbia, Los Rojos, Majo Aguilar, Moreno X4, Raymix, NXNNI, Octavio Cuadras, Sahir Montoya, Sam Vázquez y Vivir Quintana, entre muchos más. Un nuevo capítulo comienza, y esto solamente es el principio de mucho más por venir. Fono: Música, Sin Fronteras.
AD ml 4
AD ml 3
AD ml 2
AD ml 1